El Timed Up and Go (TUG) es una medida global de movilidad y tiene la capacidad de detectar individuos frágiles. Los pacientes frágiles con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) generalmente no son diagnosticados.
La práctica de esta respiración comporta los suficientes beneficios de interés como para dedicarle un capítulo aparte. Algunos lectores que practiquen yoga o pilates la conocerán sobradamente, pues suele ser la respiración que marca el ritmo de estas disciplinas. Para el resto pasamos a explicar qué es la respiración abdominal o difragmática.
Este miércoles la Asociación Nacional de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (APEPOC) ha celebrado su ceremonia de Fin de Curso. Un evento en el que han entregado al Congreso de los Diputados el galardón 'Embajador de la EPOC'.
Un nuevo estudio liderado por un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", ha evaluado la relación entre la contaminación atmosférica y la función pulmonar de personas adultas jóvenes que acababan de alcanzar la función pulmonar máxima esperada. El estudio, publicado en Environment International, encontró que las y los participantes con mayor exposición a la contaminación del aire ambiental y doméstica obtuvieron peores resultados en las pruebas de función pulmonar.
La Comisión de Sanidad del Congreso aprueba por unanimidad una PNL de Esquerra Republicana que insta al Gobierno a que en el plazo de un mes permita a pacientes electrodependientes que se beneficien del bono social eléctrico.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se relaciona con el tabaquismo como principal agente etiológico, si bien existen otros factores de riesgo que pueden interactuar influyendo en el desarrollo de la enfermedad. La definición de EPOC se asienta en tres puntos: la presencia de síntomas respiratorios persistentes, la exposición a agentes etiológicos y un cociente espirométrico obstructivo no reversible.