
El infradiagnóstico, el sobrediagnóstico y una atención aún centrada en patrones del pasado hacen urgente un cambio de enfoque.

Este documento propone un modelo de atención basado en el valor para mejorar la adherencia y los resultados de salud en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) tratados con CPAP.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) supone una pesada carga para quienes la padecen, al condicionar funciones tan básicas como caminar, subir escaleras o vestirse debido a síntomas como la dificultad respiratoria, la tos persistente, la fatiga o la producción crónica de flemas.


El acto ‘Pulmón y Aire: Ciencia, Experiencia y Esperanza’ ha servido para trasladar las necesidades de los pacientes con EPOC a los representantes políticos y a la sociedad en general.


La Fundación Europea del pulmón/ELF acaba de publicar una nueva guía respecto al uso de la telemedicina en la ventilación mecánica doméstica.

El día 1 de Julio fue el Día Mundial de la Bronquiectasia. La Fundación Europea del Pulmón /ELF realizó un seminario web especial con un panel de expertos, incluidos médicos y personas que viven con bronquiectasias.

Las exacerbaciones afectan negativamente la calidad de vida de las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y pueden acelerar la progresión de la enfermedad.