La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) constituye un problema de salud pública con un gran impacto en los costes socioeconómicos. La enfermedad es uno de los motivos más frecuentes de búsqueda de atención médica y representa el 10% de la atención primaria y el 30% de la atención respiratoria ambulatoria. Además, la EPOC es una enfermedad compleja y heterogénea, caracterizada por una limitación crónica y apenas reversible del flujo aéreo, principalmente, al menos en los países con un alto índice de desarrollo humano, a causa del humo del tabaco.
Una variedad de estudios se ha centrado en la alta morbilidad en estos pacientes, lo que empeora su pronóstico y genera desafíos adicionales en su manejo. La tasa de morbilidad cardiovascular de los pacientes con EPOC en Canarias parece superar el nivel nacional. Para corroborar esta observación, realizamos un estudio multicéntrico valorando las características de los pacientes con EPOC derivados a las consultas externas de neumología del archipiélago canario.
Artículo completo: https://bmcresnotes.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13104-022-05930-7?s=09