Supervivencia a cinco años y factores asociados en pacientes con EPOC en Colombia: un estudio de cohorte retrospectivo

Publicado el 21 de octubre de 2025 Volumen 2025:20 Páginas 3437—3449. DOI https://doi.org/10.2147/COPD.S539806



La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un trastorno respiratorio inflamatorio heterogéneo que se caracteriza por síntomas respiratorios persistentes que impactan negativamente la calidad de vida, reducen la supervivencia y aumentan el riesgo de eventos cardiovasculares. Es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad global.

Métodos
 Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en pacientes con diagnóstico confirmado de EPOC basado en espirometría (FEV1/FVC < 0,7), que recibieron atención entre 2005 y 2020. Se incluyeron adultos mayores de 40 años. Se recolectaron variables clínicas, sociodemográficas y relacionadas con el tratamiento. La supervivencia a cinco años se estimó mediante curvas de Kaplan-Meier y se estratificó por edad, sexo, comorbilidades, uso de oxigenoterapia, FEV1 ≤ 35% y clasificación GOLD 2025. Se utilizó la prueba de rangos logarítmicos para comparar las diferencias de supervivencia.

Resultados
 Se incluyó a 350 pacientes con EPOC; la edad media fue de 75,3 años (DE 11,77); el 82,3% eran mayores de 65 años y el 56,6% eran varones. La supervivencia a cinco años fue del 89,7%. No se observaron diferencias entre sexos (p = 0,558). La supervivencia fue menor en los mayores de 65 años (87,9% frente a 98,5%; p = 0,015), en pacientes con insuficiencia cardíaca (78,4% frente a 91,1%; p = 0,014), en aquellos que utilizaban oxigenoterapia (82,2% frente a 94,6%; p = 0,002) y en aquellos con FEV1 ≤ 35% (88,8% frente a 96,5%; p = 0,035). Se encontró una tendencia hacia una menor supervivencia en el grupo GOLD E (84,9%) en comparación con GOLD A (93,3%) y B (87,7%) (p = 0,186).

Conclusión
 La tasa de supervivencia a cinco años en esta cohorte fue del 89,7%. Se observó una menor supervivencia en los pacientes mayores de 65 años, con insuficiencia cardíaca, en oxigenoterapia domiciliaria y con FEV1 ≤ 35%. Se identificó una tendencia hacia una menor supervivencia en el grupo GOLD E.

Accede al artículo completo en https://www.dovepress.com/five-year-survival-and-associated-factors-in-copd-patients-in-colombia-peer-reviewed-fulltext-article-COPD
Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.