Estudio de farmacovigilancia sobre eventos adversos de la terapia de reemplazo de nicotina, bupropión y vareniclina en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica


 La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es uno de los trastornos respiratorios más prevalentes, y el tabaquismo es un factor de riesgo importante. Por lo tanto, dejar de fumar es crucial en el tratamiento de la EPOC. Este estudio tuvo como objetivo evaluar exhaustivamente los perfiles de seguridad de las terapias comunes para dejar de fumar, incluida la terapia de reemplazo de nicotina, el bupropión y la vareniclina.

Pacientes y métodos

 Utilizando la base de datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos (FAERS) de la FDA, del primer trimestre de 2004 al segundo trimestre de 2024, analizamos los eventos adversos (EA) asociados con bupropión, nicotina y vareniclina en pacientes con EPOC. Se realizaron análisis de desproporcionalidad, evaluación caso por caso y análisis de la co-medicación para identificar señales de seguridad positivas.

Resultados

Se identificaron ochenta y ocho señales de seguridad positivas, principalmente relacionadas con trastornos psiquiátricos, del sistema nervioso y gastrointestinales. Los EA notables incluyeron depresión, náuseas, ansiedad, pesadillas e insomnio. Ocho PT indicaron EA graves asociados con trastornos psiquiátricos que no estaban presentes en el prospecto, pero que requerían vigilancia de Eventos Médicos Importantes (EMI). La experimentación de síntomas neuropsiquiátricos graves (p. ej., pensamientos e intentos de suicidio) fue la principal razón para limitar el uso de estos fármacos, especialmente vareniclina, para la cual la FDA emitió una advertencia de recuadro negro en 2009. La nicotina combinada con vareniclina mostró un mayor riesgo de reacciones cutáneas y problemas gastrointestinales. La mayoría de los EA se produjeron durante los primeros 30 días de tratamiento, y algunos persistieron más de un año.

Conclusión

 Este estudio destaca EA psiquiátricos, neurológicos y gastrointestinales significativos asociados con las terapias para dejar de fumar en pacientes con EPOC. Se recomienda a los médicos clínicos ser especialmente cautelosos con estos riesgos, especialmente al utilizar terapias combinadas o tratar a pacientes con predisposición a trastornos psiquiátricos.

Accede al artículo completo en https://www.dovepress.com/pharmacovigilance-study-on-adverse-events-of-nicotine-replacement-ther-peer-reviewed-fulltext-article-COPD
Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.