En una muestra de unidad sin precedentes, más de 47 millones de profesionales de la salud, pacientes, defensores, representantes de organizaciones de la sociedad civil y particulares de todo el mundo (entre ellos APEPOC) han firmado un rotundo llamamiento a la acción urgente para reducir la contaminación del aire y proteger de sus devastadores efectos la salud de las personas.
La contaminación del aire es una de las mayores amenazas ambientales para la salud humana y un importante contribuyente al cambio climático. Unos siete millones de personas mueren cada año a causa de la contaminación del aire, principalmente por enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Este llamamiento mundial a la acción, encabezado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las organizaciones internacionales de salud, se presentará en la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud, que tendrá lugar en Cartagena (Colombia) del 25 al 27 de marzo de 2025.
«Cuarenta y siete millones de personas de la comunidad de la salud han tocado a rebato para que se tomen medidas urgentes, audaces y de base científica contra la contaminación del aire, y sus voces deben ser escuchadas», señaló el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «La OMS ayuda en todo el mundo a los países a aplicar herramientas basadas en la evidencia para abordar la contaminación del aire y prevenir las enfermedades que provoca. En la Segunda Conferencia de la OMS sobre Contaminación del Aire y Salud, en Cartagena, esperamos que los países asuman compromisos concretos para aplicar esas herramientas y salvar vidas».
Accede al artículo completo en https://www.who.int/es/news/item/17-03-2025-nearly-50-million-people-sign-up-call-for-clean-air-action-for-better-health