Está aquí: Inicio
Actualidad
APEPOC ha asistido al webinar que destaca los avances en la EPOC, organizado por la ERS (Sociedad Científica Europea de Neumología)


A continuación, pasamos un resumen:
Las novedades sobre la EPOC presentadas en el Congreso ERS 2025 en Ámsterdam incluyen la medicina de precisión y estrategias personalizadas, el manejo holístico de la enfermedad, avances en biomarcadores y el tratamiento de exacerbaciones, así como el impacto de factores como el riesgo cardiovascular y la hipertensión pulmonar.
En cuanto a la Medicina de Precisión, se han presentado estrategias para personalizar el manejo de la EPOC, incluyendo soluciones digitales,
El Enfoque Holístico se refiere a un del control de la EPOC desde una perspectiva integral, que abarca múltiples aspectos de la enfermedad, no solamente el tratamiento,
Se destacaron los Nuevos Fármacos con enfoque biológico: Se ha avanzado en este campo y la guía GOLD 2025 incorpora dos nuevos medicamentos. Hay varios ensayos en marcha que prevén más biológicos en breve. La investigación se centra en los factores subyacentes de la enfermedad, buscando reducir las exacerbaciones y la progresión de la enfermedad.
Se ha puesto un énfasis particular en los biomarcadores clínicos para el diagnóstico y seguimiento de la EPOC. Los biomarcadores de la EPOC incluyen pruebas de función pulmonar (espirometría) para diagnosticarla, junto con marcadores inflamatorios como eosinófilos y Proteína C Reactiva que predicen un mayor riesgo de exacerbaciones.
Hay consenso que existe una necesidad de desarrollar biomarcadores biológicos más específicos que faciliten un diagnóstico más temprano y preciso, ya que el curso de la enfermedad es variable.
Se recordó que las guías GOLD 2025 abordan de manera más detallada el impacto del riesgo cardiovascular en la EPOC. Además, se han revisado las estrategias para el manejo de la hipertensión pulmonar en pacientes con EPOC, con la inclusión de información de la guía GOLD 2025.