Está aquí: InicioActualidadAlteraciones espirométricas y sus factores de riesgo en la población joven ambulatoria
Alteraciones espirométricas y sus factores de riesgo en la población joven ambulatoria
Publicado: Lunes, 06 Octubre 2025 10:03
Estudios recientes indican que alrededor del 10% de los adultos de 20-40 años de edad en la población general muestran valores espirométricos inferiores a lo normal, y que ello se asocia con un mayor riesgo de enfermedades respiratorias y no respiratorias, así como a mortalidad prematura a los 20 años de seguimiento.
Objetivo del estudio sobre alteraciones espirométricas
Investigar la prevalencia de las alteraciones espirométricas, las manifestaciones clínicas y los factores de riesgo en la población joven (18-50 años) en Osona, en la actualidad.
Muestra poblacional en estudio
Se incluyeron prospectivamente 241 participantes (149 mujeres [61,8%] y 92 varones [38,2%]), con una edad media de 34,2 ± 10,3 años, sin diferencias entre géneros, residentes en Osona.
Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.